2ª entrada: 1 de abril de 2025
BASES DEL CONCURSO SOBRE EL LOGO DE LA ASOCIACIÓN
1. OBJETO DEL CONCURSO
La Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico del Instituto Sagasta convoca un concurso para la selección de su logo oficial. El diseño ganador deberá representar visualmente tanto la identidad del Instituto Sagasta como la finalidad de la Asociación, que es la colaboración en la conservación, defensa y divulgación del patrimonio material e inmaterial del Instituto.
2. PARTICIPANTES
Podrá participar cualquier persona (física o jurídica), ya sea a título individual o como colectivo, con un máximo de una propuesta por participante.
3. REQUISITOS DEL DISEÑO
- El logo deberá incluir referencias visuales al Instituto Sagasta y a los fines de la Asociación.
- No podrá contener referencias a instituciones públicas o políticas, pasadas o presentes.
- Se deberá acompañar de una memoria explicativa del diseño, detallando su simbolismo.
- Deberá enviarse en un formato digital que permita su reproducción sin pérdida de calidad al modificar su escala de tamaño. Se recomienda el uso de formatos vectoriales como SVG, AI o PDF.
- Se entregarán versiones en color (versión positiva y negativa) y en blanco y negro (versión positiva y negativa); y, además, si así conviene al diseño, horizontal y vertical, enviando copia impresa en un tamaño de hoja DIN A4 a la dirección: IES PM SAGASTA (ASOCIACIÓN) Glorieta del Dr. Zubía S/N 26004 Logroño (La Rioja). El envío deberá concordar con el archivo enviado digitalmente y podrá se recepcionará siempre y cuando la entrega del archivo digital se haya producido en el plazo establecido en estas bases.
- Incluirá tanto texto como imagen o icono (imagotipo).
- No vulnerará los derechos de propiedad intelectual que puedan pertenecer a otros autores gráficos o plásticos. En su caso, el concursante exime a la Asociación de cualquier responsabilidad que, en su caso, pudiera derivarse de una infracción de los derechos de terceros creadores.
- No podrá constituir una imitación o adaptación del logo del IES Sagasta, sin perjuicio de que se valorará positivamente que guarde alguna asociación de estilo o identidad con el Centro.
- Debe mantener un diseño minimalista, basado en formas geométricas básicas y estilizadas y paletas de colores limitadas, a la vez que debe transmitir un tono clásico de atemporalidad.
- Deber ser versátil para asegurar su legibilidad en cualquier clase de formato impreso o digital.
4. ENTREGA DE PROPUESTAS
- Las propuestas deberán enviarse al correo electrónico: aphisagasta25@gmail.com, bien como adjunto bien a través de cualquier tipo de mensajería digital (wetransfer)
- Las propuestas se identificarán mediante un seudónimo y la contestación sobre el fallo del jurado se hará a la cuenta de correo electrónico con el que se envió la propuesta.
- La fecha límite de envío será el 14 de mayo a las 24:00. No se aceptarán propuestas enviadas fuera de este plazo.
5. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado estará compuesto por representantes de la Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico del Instituto Sagasta, así como por técnicos invitados por la misma.
Los criterios de valoración serán los siguientes:
- Originalidad y creatividad.
- Adecuación a la identidad del Instituto Sagasta y a la finalidad de la Asociación.
- Calidad técnica y viabilidad de reproducción.
6. PREMIO
El diseño ganador recibirá un premio de 300 euros en metálico (en el caso de profesionales o empresas, el premio será de 300€ + IVA).
7. DERECHOS DE USO
El autor del diseño ganador cederá los derechos de uso a la Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico del Instituto Sagasta, que podrá emplearlo en todos los soportes y formatos que considere necesarios.
8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este concurso implica la aceptación total de estas bases. Cualquier situación no prevista en ellas será resuelta por el jurado.
9. PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el participante autoriza expresamente el tratamiento de sus datos personales con el único propósito de cumplir los fines del concurso y su difusión. El EMISOR podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, además de que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la legalidad.
El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 18 de mayo mediante publicación en redes sociales o página web del Instituto Sagasta o de la Asociación.